Para dar inicio al desarrollo de nuestra unidad de indagación ¿Quiénes somos?, los estudiantes de primer grado participaron en una actividad provocadora llamada «La Telaraña de la Conexión», diseñada para reflexionar sobre la importancia del bienestar individual y colectivo.
Durante la dinámica, los niños y niñas se sentaron en círculo y recibieron una madeja de lana. Uno a uno, compartieron una acción o hábito que los hace sentir bien, como «compartir mis juguetes» o «ayudar a mis amigos». Tras expresar su idea, sujetaron un extremo del hilo y lanzaron la madeja a otro compañero, tejiendo poco a poco una gran telaraña entre todos.
A medida que la telaraña se formaba, los estudiantes pudieron visualizar cómo cada uno estaba conectado con los demás y cómo sus acciones influyen en el grupo. Se les invitó a reflexionar con preguntas como: ¿Qué sucede si alguien no cuida de sí mismo o no apoya a los demás? Para ilustrarlo, se soltó un hilo, mostrando cómo la estructura se debilitaba. Luego, se conversó sobre la importancia de mantener la telaraña fuerte, resaltando valores como la colaboración, el respeto y el autocuidado.
Para los niños y niñas de grado primero, esta experiencia fue una excelente oportunidad para comprender el concepto de interdependencia, reflexionando sobre cómo sus acciones contribuyen al bienestar de la comunidad. De esta manera, se dio un primer paso significativo en la exploración de la unidad ¿Quiénes somos?, fomentando un sentido de pertenencia y responsabilidad dentro del grupo.