Tercer Intercolegiado de Robótica – ROBOYORK 2021

PREPÁRENSE NUESTRO ROBOYORK ESTÁ MUY CERCA, COMIENZA EN…

Invitación especial

El departamento de Matemáticas, tecnología e Informática del Colegio Nueva York tiene el placer de invitarlos al III Intercolegiado de Robótica y Programación ROBOYORK que se llevará a cabo el día martes 20 de septiembre del 2022 de 8:45 am a 1:00 pm en las instalaciones del colegio Calle 227 No. 49 – 64 Urbanización El Jardín Bogotá.

¿Qué es el Roboyork?

ROBOYORK es un evento desarrollado por primera vez en la organización que convoca a los mejores estudiantes con interés en el desarrollo de habilidades de pensamiento computacional específicamente en el área de robótica y programación con el fin de fomentar competitividad y compartir experiencias en el desarrollo de las asignaturas de ciencia, informática y tecnología.

Inscripción

Cada colegio podrá participar con un máximo de tres equipos por categoría, y cada equipo estará compuesto por 2 alumnos máximo para las competencias presenciales (Carrera RC, Partido Futbol, Combate Sumo). Para la maratón de programación virtual/presencial los colegios participantes deben diligenciar el formulario de inscripción con los datos solicitados. Solo se tendrá esta vez un desafío en programación:

SCRATCH JUNIOR

Grado 1 – 3

SCRATCH

Grado 4 – 6

DISEÑO 3D TINKERCAD

Grado 6 – 7

RETO PROGRAMACIÓN OPEN ROBERTA

Grado 8

APP INVENTOR

Grado 9 – 11

INSCRIPCIONES ABIERTAS AL ROBOYORK

El departamento de Matemáticas, tecnología e Informática del Colegio Nueva York tiene el placer de invitarlos al II Intercolegiado de Robótica y Programación ROBOYORK que se llevará a cabo el día viernes 24 de septiembre del 2021 de 8:45 am a 1:00 pm en las instalaciones del colegio.

Reglamentos

Reciban un cordial saludo. 

El departamento de Matemáticas, tecnología e Informática del colegio Nueva York tiene el placer de invitarlos al III intercolegiado de robótica y programación ROBOYORK que se llevará a cabo el día martes 20 de septiembre del 2022 de 8:45 am a 1:00 pm en las instalaciones del colegio 227 No. 49 – 64 Urbanización El Jardín Bogotá 

 ROBOYORK es un evento desarrollado por tercera vez en la organización que convoca a los mejores estudiantes con interés en el desarrollo de habilidades de pensamiento computacional específicamente en el área de robótica y programación con el fin de fomentar competitividad y compartir experiencias en el desarrollo de las asignaturas de ciencia, informática y tecnología. 

Cada colegio podrá participar con un máximo de cuatro equipos por categoría, y cada equipo estará compuesto por 2 alumnos máximo. Los colegios que así lo deseen, podrán traer estudiantes adicionales como observadores únicamente para el evento de robótica. Los desafíos para nuestro concurso serán :

ROBÓTICA : Carrera RC, Partido Futbol, Combate Sumo (plataforma libre)

SCRATCH : bachillerato .(Categoría 64 bits). 

Para nosotros será un privilegio poder contar con su valiosa participación, 

Cordialmente,

Adela Cruz
Rectora

Alejandro Rodríguez
Jefe Departamento

REGLAMENTO GENERAL
II ENCUENTRO INTERCOLEGIADO DE ROBÓTICA
ROBOYORK 2022

  1. NORMAS GENERALES
  • El comité organizador tiene autoridad completa dentro del concurso, ya que es el encargado de establecer y regular las competencias realizadas durante el evento.
  • Para cada prueba existirá un grupo de jueces o jurados, quienes calificarán de acuerdo a la normativa y puntuación detalladas en cada categoría. De acuerdo a la puntuación obtenida, se escogerán los puestos ganadores. Las decisiones del jurado son inapelables.
  • Las dimensiones permitidas y exigencias correspondientes a cada categoría serán verificadas por el jurado y sus auxiliares antes de iniciar la prueba. Los robots que no las cumplan serán descalificados y no podrán concursar.
  • Los participantes y los robots deberán cuidar las instalaciones, espacios y materiales dispuestos para el concurso, así como mantener una actitud competitiva correcta hacia los otros participantes, los organizadores y los jueces durante todo el desarrollo del concurso. No se permite uso de lenguaje vulgar u ofensivo durante el evento, tampoco en los nombres y logotipos de los robots. De no respetarse lo mencionado se evaluará la posibilidad de descalificar al equipo o concursante.
  • Los robots podrán ser construidos en cualquier material y su peso, diseño, dimensiones y sistema de control dependen de las restricciones de cada categoría.
  • El robot, al ser manipulado o durante su funcionamiento, no puede ser peligroso. Además, no debe causar daños o modificaciones a las instalaciones, pistas o escenarios.
  • NO se permite el uso de materiales o sustancias combustibles, corrosivas, o explosivas. Por lo tanto, no se permite el uso de motores de combustión interna.
  • NO se permite el uso de sistemas neumáticos o hidráulicos.
  • Los daños sufridos por los robots durante las competencias serán entendidos como propios de la naturaleza del evento y no significan obligación de reparación por parte del equipo ganador o los organizadores.
  1. LOS JURADOS
  • La comisión organizadora elegirá a los jueces, quienes estarán al pendiente del desarrollo de las pruebas.
  • Sólo los jueces podrán dar una calificación inapelable y el jurado completo tendrá total autoridad en el concurso.
  • Los jueces podrán ser los mismos en diferentes pruebas.
  1. RUTINA DE COMPETENCIA
  • Los participantes deberán estar fuera de la zona de competencia y solo el capitán o uno de los representantes del equipo pueden entrar en ésta. Este representante deberá entrar solo cuando el juez se lo indique. Si alguno de los participantes se encuentra en la zona de competencia, recibirá un llamado de atención, en caso de reincidir, su equipo podrá ser descalificado.
  • El representante del equipo ubicará al robot en la posición de inicio y lo activará sólo cuando el juez le indique.
  • Un turno se dará por finalizado cuando el robot cumpla la tarea, cuando el capitán del equipo lo considere necesario y el juez lo autorice, o cuando los jueces lo determinen.
  • Cuando el juez dé por finalizado el turno, el representante del equipo recogerá el robot y lo llevará a la zona de mantenimiento según indicaciones de los jueces.
  • Al terminar el turno, los jueces emitirán la calificación correspondiente y al terminar las pruebas de la categoría los jueces emitirán la puntuación total obtenida para cada equipo.
  1. ESCENARIOS DE COMPETENCIA
  • El escenario o zona de competencia será donde se desenvolverá los robots. Estará delimitado en cada una de las pruebas a consideración del comité organizador. Sólo podrán transitar por ésta zona, los jurados, sus auxiliares y los participantes que se encuentren efectuando la prueba.
  • En la zona de competencia el representante de cada equipo será la única persona autorizada para posicionar, encender y apagar su robot.
  • De ser posible los equipos tendrán a su disposición un espacio dedicado para reparaciones llamada zona de mantenimiento.
  • El comité organizador pondrá a disposición de los participantes del concurso un espacio y tiempo adecuados para la calibración de los sensores y las pruebas que se quieran hacer en los robots antes o en el día del concurso. Comprometiéndose los participantes a cuidar de los equipos e instalaciones.
  1. DISPOSICIONES
  • Cualquier violación a las disposiciones de este reglamento conlleva a la penalización de puntos de calificación o a la descalificación, según lo determine el jurado

REGLAMENTO MARATÓN PROGRAMACIÓN – KITS DESARROLLO
III ENCUENTRO INTERCOLEGIADO DE ROBÓTICA
ROBOYORK 2022

CARACTERÍSTICAS DE LA CATEGORÍA 

Software Utilizado:

  • Scratch Online

DESCRIPCIÓN RETO : 

Objetivo General: Diseñar un programa que dé solución al reto propuesto por medio de Scratch.

Objetivos específicos: 

  • Utilizar los fondos y personajes apropiados para cumplir con el reto.
  • Solucionar el reto con el tema correspondiente.

Tema:

“Agua limpia y saneamiento”
Objetivo de Desarrollo Sostenible # 6

  • Cada estudiante debe crear un programa que deje claro el propósito de este Objetivo de Desarrollo Sostenible.
  • El programa debe ser tipo juego, tener las variables vidas y puntos.
  • Tener un fondo de bienvenida o saludo e identificación del programa y del autor y 3 fondos diferentes adicionales.
  • Debe utilizar 2 personajes (objetos o sprites).
  • Número de integrantes: 2 (máx.)

RESTRICCIONES 

  • No se pueden traer memorias, apuntes, software desarrollado con anterioridad.

CAUSALES DE DESCALIFICACIÓN DE LA PRUEBA 

  • No asistir a la hora y lugar acordado.
  • Traer dispositivos de almacenamiento o recursos con anterioridad.

REGLAMENTO SUMO – 1.5 K
II ENCUENTRO INTERCOLEGIADO DE ROBÓTICA
ROBOYORK 2022

CARACTERÍSTICAS DE LA CATEGORÍA

  • Tipo de robot: Cualquier material.
  • Competidores: Estudiantes de cualquier curso
  • Modalidades: Lucha

DESCRIPCIÓN

  • Es el tradicional arte marcial japonés, los robots intentan sacar al competidor fuera del ring.

EQUIPOS

  • Número de integrantes: 3 (máx.)
  • Capitán: Será la persona encargada de manipular el robot y representar el equipo ante los jueces.

ESPECIFICACIONES DEL ROBOT

  • Nombre: Debe proporcionarse un nombre al robot que lo identificará durante la competencia. 
  • Tipo de control: Autónomo
  • Dimensiones: ~ x 200 x 200 mm (alto – ancho – fondo)
  • Peso máximo: 1500 gramos.
  • Expandible en competencia: No
  • Fuente de energía: Libre pero autónoma, se restringe el uso de combustibles inflamables.
  • Algoritmos: Libre

RESTRICCIONES

  • Elementos que dañen el robot del oponente, igualmente los bordes.
  • Elementos líquidos, o combustibles que dañen la pista o el robot oponente.
  • Arrojar elementos al contrincante.
  • No se permite sustancias para mejorar la tracción de las llantas, esto se probará con una hoja standard A4 (80g/m2) en el anillo no debe ser capaz de recoger la hoja por más de 2 segundos.
  • Elementos como electro-imanes, bombas de vacío u otros que incrementen la tracción al anillo.

OBSERVACIONES

  • El robot no debe deteriorar el escenario.
  • El robot debe tener un tiempo de seguridad programado de 5 segundos.

ESPECIFICACIONES DE LA PISTA

  • Dimensiones: Circular. 900 mm (diámetro)
  • Fondo: Borde blanco, diámetro interior negro
  • Material: Madera
  • Tolerancia de la pista: 5 % para todas sus dimensiones
  • Ángulos rectos: No
  • Línea punteada: No
  • Cruces: No
  • Línea de inicio: No
  • Iluminación: Ambiente

SOBRE LA COMPETENCIA

  • Tipo de pista: Pista única
  • Competidores en pista: 2
  • Tiempo de seguridad: 5 segundos
  • El equipo de jurados o el comité organizador puede decidir posterior al registro, si realizar la competencia bajo la modalidad de clasificación por grupos o enfrentamientos de eliminación directa desde la primera ronda.
  • La orden en la disposición inicial de competencia es aleatoria y no existirán cambios.

PUNTO DE PARTIDA

  • El ring se divide en dos mitades y se deben poner los robots en cualquier lugar de su mitad, después de poner el robot no podrá moverse más, el juez dará la señal de inicio para que los participantes inicien sus robots.

DESARROLLO

  • Un combate consiste en 3 rounds, con un tiempo total de 1 minuto, a menos que los jurados extenderlo.
  • Ganará quien gane primero 2 rounds (2 “Yuhkoh”), dentro del tiempo límite. Si se finaliza el tiempo límite y ninguno de los equipos obtiene 2 Yuhkoh ganará el equipo que haya obtenido un (1) Yuhkoh. Cuando ningún luchador gane en el tiempo límite, el combate se podrá extender, quien reciba el primer Yuhkoh gana. En caso de que el resultado no sea concluyente los jueces podrán decidir al ganador por sorteo o por una revancha.
  • Un Yuhkoh se otorgará al ganador cuando la decisión de los jueces se realice por sorteo.
  • Tiempo límite: 1 minuto por lucha (el juez podrá extenderlo).
  • Si un robot se mantiene detenido por 15 segundos se declarará perdedor del combate.

PUNTUACIÓN

Un Yuhkoh se dará a:

  • El robot que legalmente saque del ring al oponente y haga que toque el exterior de la pista.
  • Al robot contrincante de aquel que toque por su cuenta el espacio fuera del ring. Cuando el robot ha caído en parte y no totalmente fuera del ring y se levanta por si solo el Yuhkoh no se contará y el combate continuará.
  • Para efectos de clasificación (en modalidad de clasificación por puntos):
  • Una victoria se toma como 3 puntos, un empate como 1 punto y una derrota como 0 puntos.
  • No se restarán puntos por derrotas.
  • Se llevará la cuenta del número de Yuhkoh obtenidos y será un factor determinante en el caso que exista un empate por puntos en la clasificación.
  • En caso de que exista empate en puntos y en el número de Yuhkoh se definirá la clasificación
  • por el ganador del enfrentamiento directo entre los robots implicados.
  • – En caso de mantenerse el empate a pesar de todas las condiciones de desempate
  • anteriormente descritas, los jueces pueden decidir el orden en la clasificación por sorteo o por una revancha. Rondas finales o modalidad de eliminación directa:
  • – El robot ganador avanzará a la siguiente ronda mientras el perdedor queda eliminado.

CAUSALES DE DESCALIFICACIÓN POR RONDA

  • Los insultos verbales o escritos en el robot son causales de descalificación inmediata.
  • Poner en el ring alguna parte del cuerpo o poner objetos en la pista o cualquiera de los robots durante el combate, excepto bajo la autorización de los jurados o que el combate se encuentre detenido, siempre que no atente contra las demás reglas.
  • Demandar detener el combate sin razones justificadas. Demora superior a 30 segundos para iniciar el combate, a menos que los jurados concedan tiempo adicional.
  • La caída de una de las piezas durante el desarrollo del combate.

CAUSALES DE DESCALIFICACIÓN DE LA PRUEBA

  • No asistir a ninguno de los llamados para cumplir la ronda en pista, cuando los jurados así lo indiquen.
  • Conducta antideportiva o de sabotaje.
  • Acumulación de faltas, decisión dada por los jurados.
  • En caso de descalificación, se otorgará automáticamente la victoria a los rivales del robot descalificado.

PRUEBAS

  • Se encontrarán pistas aledañas a la pista de competencia, con características similares, en las cuales podrán hacer pruebas y calibraciones preliminares.

REGLAMENTO SEGUIDOR LÍNEA – KITS DESARROLLO
II ENCUENTRO INTERCOLEGIADO DE ROBÓTICA
ROBOYORK 2022

CARACTERÍSTICAS DE LA CATEGORÍA 

Tipo de robot: 

  • Armado solo con plataformas comerciales (Fischertechnik, LEGO®, makeblock, entre otros.). No se permite el uso de otros elementos. Estudiantes de cualquier curso. Contra reloj.

DESCRIPCIÓN 

  • Los estudiantes formarán equipos de trabajo para realizar un robot seguidor de línea que competirá en pista de fondo blanco y línea negra.

EQUIPOS

  • Número de integrantes: 3 (máx.) 
  • Capitán: Será la persona encargada de manipular el robot y representar el equipo ante los jueces.

ESPECIFICACIONES DEL ROBOT 

  • Nombre: Debe proporcionarse un nombre al robot que lo identificará durante la competencia, si el equipo participa en varias categorías no podrá usar el mismo nombre para los robots.
  • Tipo de control: Autónomo (no puede ser controlado de forma remota).
  • Dimensiones: 25 x 20 x 25 mm (alto – ancho – fondo).
  • Peso máximo: N/A.
  • Elementos de ataque al rival: No
  • Fuente de energía: Libre pero autónoma, se restringe el uso de combustibles inflamables.
  • Algoritmos: Libre

RESTRICCIONES 

  • Elementos líquidos, o combustibles que dañen la pista.
  • No se permite sustancias para mejorar la tracción de las llantas, esto se probará con una hoja  standard A4 (80g/m2) en el anillo no debe ser capaz de recoger la hoja por más de 2 segundos.

OBSERVACIONES 

  • El robot no debe deteriorar el escenario.
  • El robot debe tener un tiempo de seguridad programado de 3 segundos.

ESPECIFICACIONES DE LA PISTA 

  • Dimensiones: 4mx4m (máximo)
  • Fondo: Blanco
  • Línea: Negra
  • Ancho de línea: 18mm tolerancia ±1mm
  • Radio mínimo: 100mm
  • Ángulos rectos: no
  • Línea punteada: no
  • Cruces: no
  • Línea de inicio: si
  • Puentes: no
  • Iluminación: Ambiente

SOBRE LA COMPETENCIA 

  • Tipo de pista: Pista única para cada clasificación
  • Competidores en pista: 1
  • Tiempo de seguridad: 3 segundos
  • Objetivo: completar el recorrido en el menor tiempo posible
  • Tiempo límite: 3 minutos.
  • Cada equipo puede realizar varias pruebas en la pista, cada prueba será cronometrada. Los robots con los mejores tiempos serán los que pasen a la ronda final.
  • Los capitanes de cada equipo podrán pasar por turnos a realizar las pruebas de tiempo en las pistas designadas para ello.
  • No existe un orden específico para la participación de los robots en pista, los equipos podrán pasar en el orden que deseen según disposiciones de los jueces de competencia. No se hará llamado a los grupos para su participación en cada ronda.

CAUSALES DE DESCALIFICACIÓN POR RONDA 

  • Salir de la pista por más de 10 segundos.
  •  Ir en sentido contrario de la pista según se indique al inicio.
  • Tomar atajos dentro de la pista.
  • Quedarse quieto por más de 10 segundos.
  • Dañar cualquier elemento de la pista.

CAUSALES DE DESCALIFICACIÓN DE LA PRUEBA 

  • No asistir a la ronda de eliminatorias.
  • Conducta antideportiva y de sabotaje.

PRUEBAS 

  • Se encontrarán pistas aledañas a la pista de competencia, con características similares, en las cuales podrán hacer pruebas y calibraciones preliminares.

REGLAMENTO DESAFÍO FUTBOL – KITS DESARROLLO
II ENCUENTRO INTERCOLEGIADO DE ROBÓTICA
ROBOYORK 2022

CARACTERÍSTICAS DE LA CATEGORÍA 

Tipo de robot: 

  • Armado solo con plataformas comerciales (Fischertechnik, LEGO®, makeblock, entre otros.). No se permite el uso de otros elementos. Estudiantes de cualquier curso. Contra reloj.

DESCRIPCIÓN 

  • Los estudiantes formarán equipos de trabajo para realizar un robot controlado por bluetooth que competirá en pista de fondo verde y línea blanca imitando cancha futbol.

EQUIPOS

  • Número de integrantes: 2 (máx.) 
  • Capitán: Será la persona encargada de manipular el robot y representar el equipo ante los jueces.

ESPECIFICACIONES DEL ROBOT 

  • Nombre: Debe proporcionarse un nombre al robot que lo identificará durante la competencia, si el equipo participa en varias categorías no podrá usar el mismo nombre para los robots.
  • Tipo de control: Controlado de forma remota.
  • Dimensiones: 25 x 20 x 25 mm (alto – ancho – fondo).
  • Peso máximo: N/A.
  • Elementos de ataque al rival: No
  • Fuente de energía: Libre pero autónoma, se restringe el uso de combustibles inflamables.
  • Algoritmos: Libre

RESTRICCIONES 

  • Elementos líquidos, o combustibles que dañen la pista.
  • No se permite sustancias para mejorar la tracción de las llantas, esto se probará con una hoja  standard A4 (80g/m2) en el anillo no debe ser capaz de recoger la hoja por más de 2 segundos.

OBSERVACIONES 

  • El robot no debe deteriorar el escenario.

ESPECIFICACIONES DE LA PISTA 

  • Dimensiones: 4mx4m (máximo)
  • Fondo: Verde
  • Línea: Verde
  • Ancho de línea que delimitan la cancha: 18mm tolerancia ±1mm
  • Radio mínimo: 100mm

SOBRE LA COMPETENCIA 

  • Tipo de pista: Pista única
  • Competidores en pista: 1
  • Tiempo de seguridad: No
  • Objetivo: Lograr que el robot marque la mayoria de goles en el arco contrario
  • Tiempo límite: 5 minutos por partido
  • Cada equipo puede realizar varias pruebas en la pista para verificar el alcance de la señal bluetooth
  • Los capitanes de cada equipo podrán pasar por turnos a realizar las pruebas de tiempo en las pistas designadas para ello.

CAUSALES DE DESCALIFICACIÓN DE LA PRUEBA 

  • No asistir a la ronda de eliminatorias.
  • Conducta antideportiva y de sabotaje.

PRUEBAS 

  • Se encontrarán pistas aledañas a la pista de competencia, con características similares, en las cuales podrán hacer pruebas y calibraciones preliminares.

REGLAMENTO CARRERA RC
III ENCUENTRO INTERCOLEGIADO DE ROBÓTICA
ROBOYORK 2022 

CARACTERÍSTICAS DE LA CATEGORÍA 

Tipo de robot: 

✔ Armado con plataformas comerciales (Fischertechnik, LEGO®, makeblock, entre otros.) y/o libre No se permite el uso de otros elementos. Estudiantes de cualquier curso. Contra reloj.

DESCRIPCIÓN 

✔ Los estudiantes formarán equipos de trabajo para realizar un robot controlado por un medio de mando el cual debe recorrer en el menor tiempo posible esquivando obstáculos. Cada uno de los Robots debe recorrer TRES vueltas a la pista

EQUIPOS 

✔ Número de integrantes: 3 (máx.)

✔ Capitán: Será la persona encargada de manipular el robot y representar el equipo ante los jueces.

ESPECIFICACIONES DEL ROBOT 

✔ Nombre: Debe proporcionarse un nombre al robot que lo identificará durante la

competencia, si el equipo participa en varias categorías no podrá usar el mismo nombre para los robots.

✔ Tipo de control: Autónomo (no puede ser controlado de forma remota). ✔ Dimensiones: 25 x 20 x 25 mm (alto – ancho – fondo).

✔ Peso máximo: N/A.

✔ Elementos de ataque al rival: No

✔ Fuente de energía: Libre pero autónoma, se restringe el uso de combustibles inflamables.

✔ Algoritmos: Libre

RESTRICCIONES 

✔ Elementos líquidos, o combustibles que dañen la pista.

✔ No se permite sustancias para mejorar la tracción de las llantas, esto se probará con una hoja standard A4 (80g/m2) en el anillo no debe ser capaz de recoger la hoja por más de 2 segundos.

OBSERVACIONES 

✔ El robot no debe deteriorar el escenario.

✔ El robot debe tener un tiempo de seguridad programado de 3 segundos. ESPECIFICACIONES DE LA PISTA

✔ Dimensiones: 4mx4m (máximo)

✔ Fondo: Negro

✔ Líneaa: Blancas identican carril

✔ Obstáculos: si

✔ Iluminación: Ambiente

SOBRE LA COMPETENCIA 

✔ Tipo de pista: Pista única para cada clasificación

✔ Competidores en pista: 1.

✔ Clasificación : Los cuatro primeros mejores tiempos serán los finalistas los cuales jugarán :

GRUPO 1 : Primero / Cuarto

GRUPO 2 : Segundo / Tercero

✔ Finalista : Ganador Grupo 1 Vs Ganador Grupo 2

✔ Tiempo de seguridad: 0 segundos

✔ Objetivo: completar el recorrido en el menor tiempo posible

✔ Tiempo límite: 3 minutos.

✔ Cada equipo puede realizar varias pruebas en la pista, cada prueba será cronometrada. Los robots con los mejores tiempos serán los que pasen a la ronda final.

✔ Los capitanes de cada equipo podrán pasar por turnos a realizar las pruebas de tiempo en las pistas designadas para ello.

✔ No existe un orden específico para la participación de los robots en pista, los equipos podrán pasar en el orden que deseen según disposiciones de los jueces de competencia. No se hará llamado a los grupos para su participación en cada ronda. CAUSALES DE DESCALIFICACIÓN POR RONDA

✔ Salir de la pista por más de 10 segundos.

✔ Ir en sentido contrario de la pista según se indique al inicio.

✔ Tomar atajos dentro de la pista.

✔ Quedarse quieto por más de 10 segundos.

✔ Dañar cualquier elemento de la pista.

CAUSALES DE DESCALIFICACIÓN DE LA PRUEBA 

✔ No asistir a la ronda de eliminatorias.

✔ Conducta antideportiva y de sabotaje.

PRUEBAS 

✔ Se encontrarán pistas aledañas a la pista de competencia, con características similares, en las cuales podrán hacer pruebas y calibraciones preliminares.

NOTICIAS SOBRE ROBÓTICA Y PROGRAMACIÓN

13
Dic
CEREMONIA DE GRADUACIÓN 2022
El pasado 7 de diciembre el Colegio Nueva York realizó la graduación de su promoción 2022, en una ceremonia emotiva, sobria y llena de gratitud, se entregó a la sociedad estudiantes con el perfil neoyorkino, los cuales estamos seguros impactarán el mundo que los rodea, con los valores que familia y colegio hemos cultivado. Se [...]
Publicado en: Noticias,
13
Dic
CEREMONIA DE GRADUACIÓN TRANSICIÓN 2022
Qué mejor forma de culminar un gran año escolar, que con la ceremonia de graduación de los estudiantes de transición, quienes terminaron su etapa de preescolar con grandes aprendizajes y habilidades desarrolladas. Fue un momento emotivo en el cual se resaltó la importancia de la familia en la formación de nuestros niños y el significado [...]
Publicado en: Noticias,
13
Dic
Feria de Educación Superior
Se llevó a cabo el último Open Day del 2022, por lo tanto, la Unidad de Proyección Profesional consideró este escenario ideal para realizar una feria de universidades, aprovechando la presencia tanto de padres como estudiantes. Se tuvo la oportunidad de contar con dos agencias que representan más de 60 universidades en el exterior, 6 [...]
Publicado en: Noticias,