“Los estudiantes de grado tercero se sumergen en la historia y la creatividad a través de una visita al Museo Arqueológico de Zipaquirá”
En un esfuerzo por promover la apreciación de la cultura y la tradición, los estudiantes de grado tercero se embarcaron en una emocionante excursión al Museo Arqueológico de Zipaquirá, donde fueron recibidos por expertos en arqueología, ansiosos por compartir el legado histórico de la región desde los majestuosos Muisca hasta los enigmáticos Tayrona.
Desde los primeros asentamientos humanos hasta las civilizaciones antiguas, los niños se sumergieron en un viaje a través del tiempo mientras exploraban las galerías con diversos artefactos cuidadosamente conservados. El Museo Arqueológico de Zipaquirá ofrece una experiencia enriquecedora que abarca más de 20 culturas prehispánicas y que celebra el legado arqueológico de nuestras antiguas civilizaciones.
Uno de los aspectos más destacados de la salida pedagógica fue un taller de cerámica, en el que los estudiantes tuvieron la oportunidad de poner en práctica sus habilidades creativas al crear réplicas de las creaciones artísticas de las comunidades indígenas mencionadas en las exhibiciones. Guiados por expertos en el arte de la cerámica, los estudiantes se sumergieron en el proceso de dar forma y decorar sus propias obras maestras, inspirados por las técnicas y motivos tradicionales de nuestros antepasados.
Adicionalmente, los estudiantes participaron en una emocionante actividad lúdica diseñada para poner a prueba sus conocimientos previos y revisar lo aprendido durante la visita al museo. Para este propósito, era necesario trabajar de manera colaborativa y comunicarse de manera efectiva y asertiva.
Esta experiencia educativa no solo les permitió explorar el pasado, sino también inspirar un mayor sentido de identidad y orgullo por nuestra herencia cultural compartida, entendiendo así que somos el resultado de nuestras tradiciones y culturas.