El 23 de febrero del presente año, la Unidad de Proyección Profesional (UPP), junto con el Señor Rector Carlos Alberto Gómez Rojas, tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. Este espacio fue de gran relevancia, dado que permitió establecer una alianza estratégica con esta institución, la cual trae consigo beneficios para nuestros estudiantes, los cuales mencionamos a continuación:
El colegio cuenta con la posibilidad de postular a 4 de nuestros estudiantes a una beca del 100% y tres del 25%, que se encuentren interesados en iniciar sus estudios de Educación Superior en alguno de los programas que la universidad oferta. Para ello, se tendrá en cuenta un alto rendimiento académico en los últimos años cursados y que haya tenido excelentes resultados en el Examen Saber 11.
Nuestros estudiantes pueden homologar materias asignadas por los resultados obtenidos en el diploma de Bachillerato Internacional.
Se da apertura a espacios para talleres exclusivos y enriquecedores en el proceso de elección de carrera y universidad.
Durante el recorrido por la universidad se conocieron los diferentes laboratorios con los que cuenta esta institución, así como sus salas multipropósito, las cuales permiten medir, visualizar y analizar temas relacionados con la ingeniería eléctrica, electrónica, industrial, mecánica, de sistemas, entre otros.
Se logró evidenciar que la universidad, desarrolla sistemas de enseñanza y aprendizaje a través del uso de la tecnología de punta. Tal es el caso del programa de Ingeniería Civil, el cual cuenta con un muro de reacción, catalogado como el más alto de latinoamérica, permitiendo así a los estudiantes adquirir conocimientos de manera experiencial, formándolos como profesionales altamente competitivos.
También reconocemos a la exalumna Juana Cathalina Algarra Diaz, de la promoción 2023, que gracias a su excelente desempeño académico – profesional y a sus altos resultados en la prueba Saber 11 pudo obtener una beca del 100% para iniciar sus estudios de Ingeniería Civil en esta universidad.
Para la UPP esta alianza representa un compromiso con la excelencia de nuestros estudiantes, acercándose cada vez más a que las instituciones de Educación Superior reconozcan el nivel académico de nuestros estudiantes.